Debate electoral en Brasil: tenso cruce entre Lula y Bolsonaro de cara al balotaje

Con encendidos discursos cargados de denuncias y acusaciones, Lula da Silva y Jair Bolsonaro se enfrentaron en el primer debate electoral de cara al balotaje del próximo domingo 30 de octubre.

Ambos candidatos buscaron dañar al rival con la intención de quedarse con los votos de los indecisos que serán claves para definir quién será el próximo presidente de Brasil.

En las elecciones generales, Lula, representante del Partido de los Trabajadores (PT), se impuso con el 48.4 % y unos 57,259,504 de votos, mientras que Bolsonaro, representante del Partido Liberal (PL) obtuvo el 43.2 % por 51,072,345 de votos obtenidos.

Para ganar la contienda electoral, uno de los dos candidatos deberá superar el 50 por ciento de los votos.

Live Blog Post

Palabras finales

En sus últimas palabras en el debate, el presidente Jair Bolsonaro dijo que quiere un país libre con libertad de expresión. El candidato a la reelección también recurrió a lineamientos aduaneros como la prohibición de drogas, la libertad religiosa y el aborto.

Live Blog Post

Corrupción y apoyo en el Congreso

El tema de la lucha contra la corrupción y los escándalos de las últimas décadas apareció durante los tres bloques del debate. Entre los casos, un periodista cuestionó a Lula y Bolsonaro y citó los escándalos del petrolão, durante los gobiernos de Lula y Dilma, y del presupuesto secreto, durante el gobierno de Bolsonaro, vinculados a la compra de apoyos a los parlamentarios.

Bolsonaro negó haber comprado apoyos con el presupuesto secreto y dijo que incluso el «parlamento funciona mejor en la distribución del ingreso» que el Ejecutivo.

Lula dijo que los diputados son responsabilidad del pueblo brasileño y que, de ser elegido, pretende crear un presupuesto participativo.

En el tercer bloque, durante el enfrentamiento directo, Lula y Bolsonaro volvieron al tema, centrándose en las denuncias de corrupción y malversación en Petrobras en años anteriores.

“Si hubo corrupción en Petrobras, el ladrón que robó fue detenido, se acabó. Lo arrestaron porque había una investigación, porque en nuestro gobierno no se ocultó nada. Fue el Portal de Transparencia y la Ley de Acceso a la Información”, Lula dijo.

“Le entregaron los directorios de Petrobras a los partidos políticos, hicieron una subasta a cambio de apoyo en el parlamento, pusieron personas nominadas por los grupos del partido y la gente entró a saquear. Y ustedes, con los votos cayendo para aprobar propuestas, se dieron un festín”, acusó Bolsonaro.

Debate

Live Blog Post

Poder judicial

En el debate Lula y Bolsonaro fueron consultados sobre si tienen pensado llevar adelante reformas en el poder judicial como por ejemplo ampliar el número de integrantes del Supremo Tribunal Federal. Ambos negaron cualquier intención de proponer cualquier cambio que vaya en ese sentido.

«No es democrático que un presidente quiera tener como amigos a los ministros de la Corte Suprema. Estoy convencido de que intentar cambiar la Corte Suprema para poner a un amigo o compañero es un retraso. La Corte Suprema tiene que ser elegida por competencia, por currículo, no por amistad”, dijo Lula.

“Por mi parte, el compromiso está hecho. No va a haber ninguna propuesta para cambiar la justicia. Pero déjenme aclarar algo, en este momento el PT tiene siete ministros designados, yo tengo dos. Si reelegido tengo dos más. Me llevaría cuatro y el PT, con cinco. El balance está hecho”, respondió Bolsonaro, quien defendió públicamente, en la última semana, aumentar el número de ministros del Supremo Tribunal de 11 a 16.

Debate en Brasil

Live Blog Post

Fake news

Lula y Bolsonaro fueron consultado sobre si se comprometerían a proponer una ley específica para castigar a los funcionarios que difunden noticias falsas.

En ese sentido, ambos candidatos aprovecharon el tiempo para acusar a su oponente de difundir fake news y ninguno respondió la pregunta.

“Yo he participado en otras campañas electorales y el nivel era diferente. Había un nivel más civilizado, donde siempre primaba la verdad. Creo que hay que regular la campaña. La justicia tiene que tomar una decisión para que cada mentira sea eliminada», dijo Lula.

En respuesta, Bolsonaro citó la decisión del presidente del Tribunal Supremo quien ordenó a la campaña del PT retirar un video de Bolsonaro hablando de niñas venezolanas.

“Me acusó de pederastia, tratando de golpearme en lo que considero más sagrado: la defensa de la familia brasileña, y la defensa de los niños”, defendió el candidato a la reelección.

Bolsonaro

Live Blog Post

Programas sociales

En la primera parte de la confrontación directa, Jair Bolsonaro utilizó parte del tiempo para comparar la Bolsa Familia, creada por la administración del PT, con la Ayuda de Emergencia pagada durante la pandemia y el Auxilio Brasil creado para suceder a la Bolsa Familia el año pasado.

“Solo para Ayuda de Emergencia, en 2020, gastamos el equivalente a 15 años de Bolsa Familia. La Bolsa Familia pagaba muy poco, me daba vergüenza ver a la gente más humilde, especialmente en el Nordeste, recibiendo $ 42 reales. Si pudiste dar algo mejor, como dices ahora, ¿por qué no lo hiciste cuando tuviste oportunidad?”, preguntó Bolsonaro.

En respuesta, Lula citó otras medidas de asistencia social adoptadas por el gobierno federal entre 2003 y 2010, cuando era presidente.

“Nuestro programa de inclusión social no fue solo Bolsa Familia. Nuestro programa de inclusión social fue la mayor política de distribución de ingresos que este país haya conocido para los pobres. Fue una ayuda a los pequeños productores rurales, fueron 1,4 millones de cisternas que fabricamos para el Nordeste. Era el programa de alimentación escolar para llevar la comida a los niños más pobres, y se la compramos al pequeño productor. Además del aumento del 74% del salario mínimo”, enumeró.

Debate Brasil

Live Blog Post

Gestión de la pandemia

En la primera ronda de confrontación directa, Lula criticó la gestión de la pandemia del Coronavirus que llevó adelante el gobierno de Bolsonaro, que hasta la fecha provocó unas 687.195 muertes en Brasil.

“Tu negligencia provocó la muerte de 680 mil personas cuando más de la mitad se podría haber salvado. La verdad es que no te importó, te burlaste, te reíste, desacreditaste a la vacuna. Te burlaste de la gente. En la historia de cualquier gobierno en el mundo, no hay nadie que haya jugado con la pandemia y con la pandemia como lo hiciste tú”, denunció Lula.

En respuesta, Bolsonaro recordó que en una ocasión Lula dijo que el coronavirus era «algo bueno» para demostrar la importancia del Estado y defendió la política del gobierno contra el virus.

“La primera vacuna del mundo se aplicó en diciembre de 2020. En enero del año siguiente, un mes después, Brasil empezó a vacunar. Compramos más de 500 millones de dosis de vacuna. Y todos los que querían vacunarse, lo hicieron. Y Brasil fue uno de los países que más vacunaron en el mundo y en el tiempo más rápido. Entonces, infórmese antes de hacer acusaciones frívolas y mentirosas”, dijo Bolsonaro.

Bolsonaro Lula

Live Blog Post

Políticas económicas

En el primer bloque del debate, se le preguntó a los dos candidatos cómo piensan financiar las políticas económicas que prometieron en campaña.

Bolsonaro fue el primero en responder y dijo que el programa Auxilio Brasil será «permanente» y financiado con la reforma tributaria que aún está pendiente en el Senado.

“Como estudia nuestro gobierno, cuando algo se privatiza, una parte obviamente se va a pagar los intereses de la deuda y otra parte a regar otros proyectos que puedan pasar”, dijo.

Lula se refirió al relanzamiento del Programa de Aceleración del Crecimiento que implementó en su segundo mandato y dijo que el mismo será financiado a través de una reforma tributaria por parte del Congreso para «cobrarle menos impuestos a los más pobres y a los trabajadores y más impuestos a los más ricos».

“Por eso proponemos una exención de hasta $ 5 mil reales, la falta de pago del Impuesto a la Renta. Y cobramos a los más ricos, que muchas veces no pagan sobre las ganancias y sobre los dividendos. Entonces, tendremos dinero para hacer políticas que hacer”, agregó.

Lula Bolsonaro

Live Blog Post

El debate en vivo

DEBATE NA BAND: PRESIDENCIAL 2022 – SEGUNDO TURNO

Live Blog Post

La provocación de Bolsonaro

En su cuenta de Twitter, el presidente Jair Bolsonaro realizó una convocatoria al debate a través de un video en donde se ríe de Lula.

https://twitter.com/jairbolsonaro/status/1581729829119934465

Live Blog Post

El tuit de Lula invitando al debate

«Hoy está Lula en TV Band para el primer debate de la 2ª vuelta. Comienza a las 20:00. Participa con los hastag #LulaNaBand y #DebateNaBand . #Equipo Lula«, escribió Lula da Silva en su cuenta de Twitter oficial.

https://twitter.com/LulaOficial/status/1581743507970363392

Live Blog Post

Primer debate de cara al balotaje

El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva irán en busca del voto indeciso en el primer debate electoral que se realizará este domingo a las 20 horas de cara al balotaje presidencial que se realizará el próximo 30 de octubre en Brasil.

TEMAS RELACIONADOS