Al respecto, puntualizaron que el alza consolida una expansión real de los recursos fiscales impulsada por el crecimiento de los recursos de la Seguridad Social, el Impuesto a las Ganancias y el IVA. Asimismo, indicaron que los factores que explican la expansión de los recursos de la Seguridad Social (+72,1% i.a.), fueron las mejoras salariales y la recuperación del empleo registrado.
El incremento de Ganancias se da incluso bajo el efecto de las reformas implementadas en 2021 para aliviar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia. El aumento fue producto de las mejoras registradas en el mercado laboral y del crecimiento sostenido de la actividad económica. Respecto del impuesto a los Bienes Personales, se registró un aumento de 5,3% i.a., afectado por una alta base de comparación.
También, los impuestos con mayor relación a la actividad económica contribuyeron a explicar el crecimiento de la recaudación nacional. Dentro de este grupo se encuentran el IVA (69,0% i.a.), el Impuesto a los Créditos y Débitos (64,2% i.a.), los Internos Coparticipados (33,0% i.a.) y el impuesto a los Combustibles Líquidos (9,8% i.a.).