Pero el nivel del tercer mes del 2022 se encuentra 15,4% por encima del de marzo de 2019, y en niveles similares a los de marzo de 2017 y 2018. La suba, precisó el Indec, «se vio favorecida en varios sectores por el aumento de la circulación, la presencialidad laboral y escolar, y la mayor realización de eventos, a partir de las menores restricciones sanitarias».
El Índice de Producción Industrial Manufacturero elaborado por el INDEC creció 3,6% interanual en marzo, algo por debajo del 8,7% registrado en febrero, la segunda suba luego de caer 0,9% en enero, cuando mostró la primera baja tras 14 meses en alza.
En relación al Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), se encuentra en un nivel 24,1% superior al de febrero de 2020 (pre pandemia del Covid-19) y la serie desestacionalizada cayó -4,1% mensual. De esta forma, en el primer trimestre de 2022 acumula un crecimiento de 1,3% respecto a igual período de 2021 y de 44,7% respecto a igual período de 2020 y de 3,9% respecto a 2019.
El organismo estatal precisó que «mejoraron las expectativas de crecimiento para la construcción privada para el próximo trimestre» y puntualizó que durante el mes, en términos interanuales, las ventas de 8 de los 13 insumos relevados.