A su vez, al homenaje se unieron alumnos del colegio San José, donde estudió Pecci, que llegaron desde la costanera con una pancarta que decía: “No hay Patria sin justicia-Valentía y coraje”.
El asesinato de Pecci en la isla Barú, cerca de Cartagena de Indias, lugar donde pasaba su luna de miel, causó conmoción a nivel regional por el prestigio que había ganado a partir de llevar adelante causas de resonancia desde la Unidad contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico de la Fiscalía.
Los restos del exfuncionario judicial llegarán de madrugada al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, y serán recibidos con honores por las autoridades nacionales. Después serán llevados al Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, donde serán despedidos por el personal de la dependencia.
El fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay, Manuel Doldán, expresó a una radio bogotana que una línea de investigación «fuerte» sobre el asesinato de Pecci es que la orden salió de su país, aunque se manejan muchas hipótesis.
«Todas las investigaciones en las que intervino Marcelo, ya sea de forma directa o indirecta, con narcotráfico o facciones criminales trasnacionales, tanto locales o extranjeras, están siendo investigadas. Todavía no tenemos elementos conclusivos para volcarnos hacia una hipótesis», añadió, según la agencia Sputnik.
La Policía de Colombia ya divulgó el identikit de uno de los sicarios y hay una recompensa de casi u$s500.000 para quienes brinden alguna información que ayude a dar con los atacantes.